Un par de días restan para que aterricen en Chile el ITF World Tennis Tour Juniors y el circuito COSAT. El día de ayer dimos a conocer las invitaciones por parte de la Federación de Tenis de Chile para los dos torneos, uno de cada circuito, a desarrollarse hasta el sábado 27 de agosto en las instalaciones del Club Manquehue, comuna de Vitacura.
Desde hace un tiempo el recinto se ha transformado en el epicentro de nuestro deporte: lleva un par de años albergando el Challenger de Santiago, junto con ser el escenario de diferentes competencias de nuestro Circuito Nacional de Menores, alojando el único Nacional disputado el 2021 y recibiendo el primero de los tres torneos de mayor importancia en el año calendario de nuestra competencia, este 2022. También es la sede de diversos torneos Grado 3 que se disputan en la capital, entre los eventos que elevan al club como uno de los más significativos para el tenis chileno en las últimas temporadas.
Entre sus principales características, el Club Manquehue cuenta con veinte canchas de arcilla, entre ellas un court central, en un importante espacio que permiten un cómodo transitar. Los campeonatos que se disputan en el club cuentan con una gran organización, garantía para la semana que se avecina. Un cuidado en los detalles, como nos cuenta el presidente de la Rama de Tenis del club, Francisco Puelma, quien además nos contó los próximos desafíos del club, junto con una gran noticia para las y los alumnos de la rama de tenis.
Francisco, ¿Cómo se están preparando para recibir los circuitos ITF y COSAT en el Club Manquehue, con qué se van a encontrar las y los chicos durante esa semana?
“El Club Manquehue está muy entusiasmado por recibir nuevamente torneos COSAT e ITF en nuestra casa. Estamos preparándonos con las canchas en excelente estado, con kinesiólogos para los jugadores, con áreas de descanso, con almuerzos, con diferentes stands para apoyar el desarrollo del torneo. Van a vivir una bonita experiencia en el club”.
El club viene siendo sede de eventos importantes de nuestro deporte, ¿A qué se debe ello, donde radica el interés por ser parte de las actividades del tenis chileno?
“Siempre estaremos abiertos para desarrollar actividades deportivas, no solamente en el tenis, sino además en las diecisiete ramas que tiene el club. Nosotros como directores de la rama de tenis, después de haber pasado una pandemia que nos tuvo encerrados, tratamos de enfocarnos en poder hacer la mayor cantidad de torneos en el club, sin interrumpir, obviamente, el funcionamiento de las canchas para los socios. Tratamos de desarrollar los torneos en las mañanas durante la semana y el fin de semana, sábados y domingos en las tardes. Agradecemos el apoyo de la Federación y de las diferentes asociaciones que nos han asignado varios torneo, la verdad es que los recibimos con mucho entusiasmo. Seguiremos haciéndolo así, tenemos torneos grandes como el Challenger, tenemos torneos chicos de cancha roja, naranja y verde, tenemos torneos federados, tenemos torneos nacionales, tenemos torneos internacionales y seguiremos tratando de desarrollar el tenis en nuestro club”.
¿Cuáles son los próximos objetivos del club en relación a lo que resta de calendario este 2022?
“Los objetivos del directorio de la rama de tenis es terminar este año con eventos importantes, como son los dos torneos a desarrollarse en los próximos días, vamos a realizar una actividad que, yo creo, va a marcar un hito en Chile, ya que como Club Deportivo Manquehue junto a la Universidad San Sebastián traemos la Rafa Nadal Academy, para realizar un Camp durante dos semanas para los niños del grupo de Alto Rendimiento, para los niños del Área de Menores y para todos los socios del club. Así que actividades tenemos, estas son las dos más importantes que te comento, pero también hay otros torneos como son los Grado 3 y los torneos de cancha roja, naranja y verde”
¿Cómo la rama de tenis proyecta al Club Manquehue en los próximos años, como ven al club en el futuro?
“Como club y rama de tenis tenemos un Área de Menores que cuenta con doscientos treinta y seis niños hoy en día. De ellos, casi cuarenta están enfocados en el alto rendimiento, donde algunos entrenan en doble jornada, donde tenemos psicóloga, donde tenemos preparador físico, tratando de enfocarnos en sacar buenos tenistas.
Hoy en día el Club Manquehue dentro de todas las categorías, tanto de damas como de varones, por lo menos hay uno o una jugadora del club dentro de los cinco primeros del ranking nacional y en algunos casos entre los tres primeros. Tenemos que seguir perfeccionándonos, por eso traemos la Rafa Nadal Academy, vendrán coaches de allá, a dar un seminario, a dar charlas, a mostrar cómo están entrenando a las futuras campeonas y campeones y creo que con la Federación hay que unir fuerzas para sacar a más tenistas profesionales en Chile”.
El Club Manquehue será el lugar del primer paso de los circuitos ITF Juniors y COSAT en Chile. La acción continuará a la semana siguiente con una nueva edición del tradicional torneo Copa UC. Todo terminará en la Región del Biobío, durante los primeros días de septiembre.