La sexta raqueta nacional, radicado en Barcelona, España, regresó a nuestro país para disputar los últimos torneos del circuito profesional en Chile.
El tenista profesional chileno Diego Fernández Flores (674° ATP), tuvo el cierre de su temporada 2024 en nuestro país, luego de disputar el Challenger de Temuco y el M15 de Santiago, realizado en San Carlos de Apoquindo. La sexta raqueta nacional llegó a tres finales en el circuito ITF: El M15 de Villena, M15 de Sanxenxo y el M15 de Valencia en dobles junto a su compañero Mario Mansilla.
El santiaguino, que actualmente reside en Barcelona, España, trabajó duramente este 2024 con el objetivo de mejorar en el ranking profesional y llegar a estar dentro de los 600 jugadores a nivel mundial. Comenzó el año como 882° del escalafón mundial y en octubre logró su mejor posición, 652 en el ranking ATP.
- ¿Cómo ha sido tu regreso a Chile? ¿Cuáles son las diferencias que te encuentras?
Ha sido un regreso gratificante. Me encanta estar en Chile, con mi familia y comiendo la comida de mi abuela. Jugar torneos acá es algo súper especial y lindo para mí, por la gente y mi familia que me viene a ver, luego de haber jugado el Challenger de Temuco y el M15 de Santiago.
Tampoco he jugado tantos torneos en Sudamérica para decir en concreto. Habló con bastantes tenistas chilenos y me dicen que en Europa es más competitivo. Hay veces que aparecen tenistas que no tienen ranking o están 1000 del mundo y les ganan a otros que tienen posiciones cercanas a los 300 del mundo. Yo considero también que es más competitivos en esos lados, pero al mismo tiempo te permite subir el nivel.
- ¿Qué es lo que más extrañas de Chile?
Principalmente, la familia es lo que más extraño. También estar con tu gente, hablar con personas chilenas es distinto a estar en Europa, a pesar de que vivo en España. Pero estar en Chile, comer comida de acá, esas cosas de mi país me encantan y allá en Europa es difícil encontrar ese tipo de cosas. Mi familia es de campo, entonces volver es recordar los momentos cuando era niño.
- ¿Cómo defines esta temporada?
Este año, las principales palabras serían reaprender y mejorar. Este año ha sido de muchos cambios, a nivel mental, de hábitos fuera de la cancha, como la alimentación, el ocio, etc. Yo soy una persona que le gusta salir a comer afuera, ver series en Netflix y siento que fuera de la cancha se pueden trabajar en otros aspectos, como leyendo y meditando. Estoy muy contento del año que he hecho, siento que el próximo va a ser mucho mejor y estoy tranquilo.
- ¿Cuáles son tus objetivos para el 2025?
Será un año de poner a prueba todo lo que aprendí el 2024 y ser más determinante en ese sentido. Este año no fuimos para nada buscando todas las victorias que tuve y las finales que hice, llegaron porque llegaron. El próximo año es apuntar a más, seguir subiendo en el ranking y en los resultados. Que sea lo que tenga que ser, seguir disfrutando del tenis y creciendo hasta lo más alto, finalizó la sexta raqueta nacional.