1. Inicio
  2. Destacado-HOME
  3. ¡Nos preparamos para recibir el Sudamericano de 12 años en el Stade Francais!

¡Nos preparamos para recibir el Sudamericano de 12 años en el Stade Francais!

En uno de los años más importantes en cuanto a realización de eventos en suelo nacional, nuestro país se apresta para recibir el Sudamericano de 12 años y su sede será uno de los clubes con mayor tradición en Chile: El Stade Francais.

La categoría es la primera instancia en donde se compite por países, uno de los diferentes desafíos de los sub 12. En esta etapa, nuestro país a conseguido destacar, resaltando el título en varones el año 2011, con Matías Soto liderando a un equipo que integraron además Nicolás Acevedo y Felipe Escalona. Ese grupo derrotó en la final a la Argentina de Tomás Etcheverry y Camilo Ugo, consagrándose en Florianópolis, Brasil.

El más reciente logro sub 12 se dio el año 2018, con el equipo femenino integrado por Antonia Vergara, Martina Pavissich y Consuelo Alarcón. Las “Gladiadoras” fueron las mejores del Sudamericano de Trujillo, Perú, superando otra vez a un representativo argentino. Las chicas, además lograrían la final de la Copa COSAT, evento donde participan los mejores equipos de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica de la categoría.

Este año Chile enfrentará el desafío continental en casa. Las dependencias del Stade Francais, recibirán a las diferentes delegaciones sudamericanas a partir del lunes 23 de junio y para conocer más detalles conversamos con el presidente de la rama de tenis del Stade Alejandro Orrego, quien nos compartió sus impresiones luego de conocerse esta gran noticia para nuestro deporte.

¿Qué significa para el Stade Francais ser sede de un evento continental como el Sudamericano de 12 años?

“En Stade Francais queremos ser la casa del tenis y para ello, con esfuerzo de la administración la dirección y los socios, queremos alojar eventos tan importantes como el Sudamericano sub 12. Nos encanta tener la casa llena y alojar estos eventos que ayudan a promocionar este deporte para que más clubes se sumen a realizar estos campeonatos”.

¿Cómo valora el club la importancia de esta categoría, 12 años, considerando que es el punto de partida para las representaciones internacionales por países?

“Nos interesa mucho aportar sobre todo en las nuevas generaciones. Los clubes como nosotros tenemos la responsabilidad de generar estas instancias para darle tiraje a nuestros alumnos y nuestros socios y por eso es que nos sentimos comprometidos a recibir y organizar estos torneos”.

El Stade Francais tiene una larga tradición de albergar eventos importantes, tanto profesionales como juveniles. ¿Cómo se inserta este Sudamericano en la historia del club?

“Así es. En la antigüedad se disputaron algunas series de Copa Davis y de la antigua Copa Milo, lo que demuestra que hace no muchos años, Stade era una sede importante para eventos deportivos. Y lo sigue siendo, en enero no tuvimos uno, si no dos torneos M15, somos sede de uno de los dos torneos masters ITF más importantes de chile y tenemos varios otros torneos en el año. Estamos postulando a alojar un torneo ITF Master grado 1000 que sin duda sería una gran noticia. Este sudamericano viene a nutrir más ese espíritu y hacer historia año a año”.

Alejandro Orrego, presidente de la rama de tenis del Stade Francais, un recinto con tradición. A comienzos de año recibieron el ITF World Tennis Tour con dos M15. Esta semana organizan el Omar Pabst, uno de los campeonatos más importantes del Master Tour.

¿Qué beneficios crees que traerá este torneo tanto para el club como para los jóvenes tenistas que participarán?

“Creo que el club beneficia a los jovenes en cuanto a sus instalaciones, su ubicación y conexión con hoteles. Además tenemos 12 canchas de primer nivel gracias a la mantención de nuestro partner Kinsa. Todas disponibles para la competición. Por otro lado, para nosotros es súper importante poder mostrar nuestras capacidades y nuestras instalaciones para que vengan a conocer el club, nuestras canchas, nuestra terraza y nuestro espíritu deportivo. Hoy tenemos un circuito interno de torneos muy entretenido que hizo que este año recibiéramos más de 50 socios nuevos y albergar un torneo como el Sudamericano nos ayuda a potenciar eso”.

¿Qué preparativos están realizando para recibir a las delegaciones, hay algo pensado para la ocasión?

“Lo principal es la mantención de canchas, nos preocupamos semana a semana de hacer una buena mantención para tener canchas de primer nivel. Además contamos con un equipo muy activo en conseguir partners para hacer activaciones entretenidas y entregar una mejor experiencia a los jugadores. Pero por ahora no te puedo comentar nada concreto, solo que estamos esperando con mucha energía la realización del torneo”.

Tras dos años, nuestro país volverá a organizar un Sudamericano de Menores. El año 2023 Chile organizó el certamen por países Sub 14 en el Estadio Palestino. Este 2025 será el turno del Stade Francais, con los Sub 12. Las tres mejores selecciones femeninas y las tres mejores en varones clasificarán a la Copa COSAT 12 años a realizarse en sede por confirmar.

Menú