1. Inicio
  2. Breves
  3. Club de Tenis Unión de Viña del Mar celebra cien años de vida

Club de Tenis Unión de Viña del Mar celebra cien años de vida

En las dependencias del Valparaíso Sporting Club se aloja un ícono centenario del tenis chileno. Un 4 de febrero de 1921 comenzó una historia de comunión ligada al deporte en una época mundial difícil, y como si se tratara del destino, al cabo de cien años, vive este aniversario en un contexto algo similar. Hablamos del Club de Tenis Unión de Viña del Mar, recinto importante para nuestra disciplina, siendo sus canchas el escenario de destacados eventos, como la Copa Davis entre Chile y Canadá el año 2000, donde se celebró una indiscutida victoria de 4-1 siendo uno de los integrantes de aquel equipo una estrella que nació en ese recinto, el doble medallista olímpico Nicolás Massú.

En la década de los setenta, época dorada para el tenis chileno para muchos, se disputaban los Circuitos de Verano, en Viña del Mar, Papudo y Llolleo. Por las canchas el Club de Tenis Unión pasaron figuras internacionales y locales como los argentinos Guillermo Vilas y José Luis Clerc, el ecuatoriano Eduardo Zuleta, los chilenos Hans Gildemeister, Jaime Fillol, Patricio Cornejo, Fernando González, Belus Prajoux, Jaime Pinto, los hermanos Pabst. Todos ellos han pisado la arcilla del Unión en distintas décadas, hitos que ensalzan estos cien años de vida.

Para conocer su historia y actualidad, dialogamos con sus presidente, Luis Saavedra y con su antecesor, Pablo Luna. Ambos auguran un gran futuro para club, expectantes también por una importante noticia. A través de la Federación de Tenis de Chile, por intermedio de su actual presidente Sergio Elías, se realizarán las gestiones para que la institución de la Quinta Región pase a componer el selecto grupo de la Asociación de Clubes Centenarios de Tenis, entidad mundial reconocida por la Federación Internacional de Tenis (ITF) integrado por distintos clubes centenarios de todo el orbe.

El Club de Tenis Unión ha llegado a su cienavo, aniversario que se cumple en medio de una crisis sanitaria, ¿Cómo celebrará su centenario uno de los clubes más importantes del país?

Responde Luis Saavedra (LS): “Efectivamente el centenario nos pilla con esta pandemia. Como club estuvimos cerrados siete meses y hoy estamos en fase dos, lo que significa jugar de lunes a viernes y con un aforo de diez personas, lo que nos permite estar en dos canchas de dobles y un singles, y dando cada una hora y media, haciendo reservaciones para que tengan todos los socios oportunidad para jugar. Ha sido complejo, no sólo para el Club Unión, sino para el resto de los clubes y para el deporte en general. Pero pensamos que pronto saldremos de esta situación y volveremos a estar donde corresponde.

Y bueno, hace nueve meses el directorio hizo unas reservaciones para hacer una gran fiesta con una gran comida en los recintos que tiene el Sporting, y pasado el tiempo tuvimos que ir echando atrás casi todas las actividades que teníamos, como te decía, tenías este aniversario fiesta, teníamos también unos eventos deportivos que tuvimos que suspender, para el día de la celebración, con un aforo de veinte personas, invitar a los socios con más años y celebrarlos con un coctel, sin embargo, en la fase 2 el aforo te permite máximo cinco personas sirviéndose algo, y diez personas, pero sin siquiera poder probar un solo bocado, así que por esa razón decidimos suspender”.

Parte de las gráficas instaladas en el reducto para conmemorar los cien años de vida del Club de Tenis Unión Viña del Mar.

Responde Pablo Luna (PL): “Relacionado con lo mismo, parece como curioso. El club nació con posterioridad al término de la primera guerra mundial, donde las colonias que estaban en Viña del Mar, vale decir, alemana, inglesa, italiana, como consecuencia al término de la guerra, estaban bastante fraccionadas. Y lo que hubo en el club fue precisamente una situación en la cuál la unión que se logró fue el término de todos aquellos conflictos sociales que se derivaron como consecuencia de la guerra. Si tu lo miras con el tiempo y lo analizas con lo que pasa hoy, parece una suerte de síntoma, o señal de algo. Justo en la época del centenario estamos pasando una pandemia que ha generado los inconvenientes conocidos por todos, pareciera que son una muestra de que el club nace en situaciones extremas. Pero esas mismas situaciones extremas hacen que el club siga con más vida y con más fuerza”.

¿Cómo llega el club a su centenario, cuál es el presente del Club de Tenis Unión?

PL: “El presente del club no puede ser más auspicioso, tiene una tremenda cantidad de socios, de los cuales varios son socios nuevos, que se han ido incorporando a partir de unos cinco años. En este último período se han hecho una gran cantidad de inversiones de infraestructura, la mantención del Club House, la reparación completa de todas las canchas, que se mantienen en un nivel de excelencia que, la verdad, todo el mundo lo ha celebrado, todas las canchas tiene las medidas para torneos de nivel ATP,  contamos con un court central que tiene una capacidad para dos mil quinientas personas, tenemos fantásticas instalaciones, piscina, sauna, todo funcionando a la perfección, con una escuela de tenis dirigida por el querido Quique Cortés, formador de grandes tenistas de Chile, la escuela está funcionando con un nivel que, si consideras la pandemia, te darías cuenta que la cantidad de alumnos que tiene es considerable. La verdad es que el presente del club es sumamente auspicioso a mi modo de ver”.

Luis, ¿Cómo llega usted al club, cómo ha sido su experiencia al mando del club?

LS: Hace más o menos tres años y medio hubo elecciones, salimos elegidos y hemos estado durante ese período a cargo del club, nos corresponde entregar la dirección más menos en agosto, esperamos hacerlo a un directorio que siga la línea que hemos seguido durante estos tres años y medio, en donde hemos hecho unos cambios impresionantes, en el ámbito administrativo por ejemplo, hemos digitalizado todo lo que significa pagos de cuotas de socios, pago a proveedores, ahora no se aceptan pagos de cheques ni menos en efectivo, todo es electrónico. Costó un poco al principio, sin embargo, los socios se fueron acostumbrado y hoy no hay ningún problema. Eso ha sido la revolución más grande que hicimos en nuestro club, que tenía una administración muy antigua, con mucho papeleo, con mucho enredo, y eso nos propusimos y yo te diría que la parte administrativa es lo mejor que tenemos hoy en día”.

El actual directorio del Club de Tenis Unión Viña del Mar, encabezado por su presidente Luis Saavedra.

Se han realizado muchos eventos tenísticos en el club, a todos los niveles, ¿Destaca uno en particular, nos podría contar sobre un evento importante que no se sepa mucho, tal vez en épocas pasadas?

LS: “En este tiempo hemos hecho buenos campeonatos, tenemos el abierto que se juega en nuestro club, los interclubes que tenemos en la zona, pero nuestro campeonato más importante, es el que se juega los primeros días de marzo (ITF Seniors) y que este año no lo vamos a poder jugar, porque ya está demás decir que la pandemia nos impide disputarlo, pero es un campeonato internacional que trae mucha gente, porque se juega a principios de marzo, fecha donde quedan algunas personas veraneando por estos lados. Yo te diría que ese torneo es el que tiene más nombre en el Unión. Hoy día, con todo lo que está pasando con el tenis a nivel mundial, no podemos hacer grandes campeonatos, como hacíamos antes, el Viceroy Cup, Copa Davis, también la presencia de grandes jugadores como la visita de Guillermo Vilas José Luis Clerc, de todos los jugadores chilenos, Hans Gildemeister, Jaime Fillol, Patricio Cornejo, Jaime Pinto, Belus Prajoux, Fernando González. Con varios de ellos, por ejemplo los hermanos Fillol, jugamos un intercambio que lo hacemos una vez al año, donde nosotros vamos a jugar a Santiago y luego ellos vienen para acá. Como presidente, la verdad, he tratado que los socios tengan un club bien presentado, canchas en excelente estado, que tengan buenas duchas, buenos camarines, buenos saunas, de tal manera que nuestros socios estén agradados con el club, yo diría que esa ha sido nuestra labor principal, yo te diría que hemos hecho más trabajo hacia lo interno que a lo externo”.

Registro histórico de la década de los años ochenta. Se enfrentan Belus Prajoux con el argentino José Luis “Batata” Clerc durante un Viceroy Tenis Cup en el recinto viñamarino.
Sergio Elías, presidente de la Federación de Tenis de Chile, saluda al Club de Tenis Unión de Viña del Mar en su centenario, junto con realizar un interesante recorrido por los más importantes hitos del club.

¿Cómo proyectan el Club de Tenis Unión, cómo lo observan en un futuro?

PL: “Bueno, yo el club lo proyecto como aquello que sus fundadores quisieron que sea, un club en el que primara la unión, y la verdad es que la unión, la fraternidad, la amistad y el buen tenis han sido el sello característico del club. Todos los que hemos tenido el privilegio de haber sido directores, presidente, yo te aseguro que hemos tenido la misma impronta, hacer grande al club, y la forma de hacerlo grande es básicamente, a diferencia de otros clubes sociales, éste es exclusivamente un club de tenis, no es un club de campo, o que tenga variadas actividades como el fútbol, natación, en fin. Nosotros somos única y exclusivamente un club de tenis, y la forma de proyectarlo pasa básicamente por hacer torneos y lograr un buen nivel de tenis, y para eso se requiere una buena infraestructura, que es todo aquello que tenemos hoy día. Desde esa perspectiva al club lo proyectamos fácilmente por otros cien años más, con un nivel de excelencia que ojalá lo podamos ir aumentando y para eso estoy seguro que contamos con el apoyo y la estima de los socios que están hoy con nosotros”.

El año 2015, en el marco de un torneo Futuro, se bautizó al court central del Club de Tenis Unión con el nombre de Nicolás Massú.

LS: “El futuro de nuestro club es auspicioso, porque, aunque sea una pena lo que te voy a comentar, dentro del Sporting había dos clubes de tenis. Uno era el Club Inglés, más antiguo que nosotros, y el Club de Tenis Unión, y por alguna razón que todavía no se aclara lo suficiente, el Club Inglés no llegó a acuerdo con la gerencia del Sporting y tuvieron que retirarse, razón por la cual los ciento cincuenta o ciento sesenta socios que tenía se repartieron por diferentes clubes de la zona que no son muchos. Nosotros recibimos unos treinta, cuarenta socios del Club Inglés, y están jugando con nosotros ahora. Y por eso te digo que es auspicioso, porque no hay otro lugar en Viña del Mar, o en la Quinta Región, donde tu puedas armar un campeonato medianamente bien hecho, donde tengas estacionamiento, donde tengas seguridad, donde tengas ocho canchas individuales de muy buena factura como nuestro club de tenis, entonces no me cabe la menor duda que, una vez que pase la pandemia, vamos a poder organizar muy buenos campeonatos como siempre lo hemos hecho. Estamos felices de cumplir cien años, no lo vamos a poder celebrar como quisiéramos, pero sólo vamos a posponer unos días, unos meses esa celebración, pero lo vamos a celebrar”.

“Como club, facilitamos nuestras instalaciones de manera gratuita a un colegio de capacidades diferentes, durante todo el año les cedemos una cancha durante tres horas al mediodía, dos veces a la semana. Es impresionante ver a estos niños alegrarse, verlos sonreír con el tenis. Como directorio nos sentimos felices de poder cooperar con ellos”. Luis Saavedra, presidente Club de Tenis Unión.

Menú