Con interesantes compromisos se llevó a cabo el Torneo Junior UC-IND 2023, etapa chilena de la Gira COSAT (Grado 1) y escala nacional del ITF World Tennis Tour Juniors (J200). La competencia tuvo un excelente desarrollo en las instalaciones del Club Deportivo Universidad Católica.
Nuestro país se hizo presente en el podio a través de la participación femenina en el evento de 18 años. Ahí destacó el nombre de Antonia Vergara (76°ITF), quien ha sido protagonista de las tres etapas del circuito internacional por Sudamérica.
En duplas Vergara se consagró campeona junto a la puertoriqueña Natalia Pérez (161°), luego de superar a Martina Pavissich (321°), otra compatriota de gran semana, quien tuvo de pareja a la canadiense Naomi Xu (81°).
En un parejo compromiso que se definió a través de un exigente match tie break, la capitana y la caribeña superaron a la santiaguina y a la norteamericana por parciales de 3-6, 6-4 y 13-11. Con ello Vergara alcanzó su sexto título en la modalidad y el tercero del año. Cabe recordar que en esta gira la chilena integró la mejor pareja del J200 de Punta Del Este.
Mientras que en individuales, la integrante del equipo chileno de Billie Jean King Cup este año finalizó su participación en las semifinales, tras disputar los partidos por el título en Uruguay y Argentina. Esta vez la argentina Luna María Cinalli (75°) impidió ello, tras superarla en la ronda de las cuatro mejores por parciales de 3-6, 7-5 y 6-3.
Precisamente Cinalli se consagró como la mejor del campeonato J200, mientras que el brasileño Enzo Kohlmann de Freitas (183°) levantó el trofeo en varones. En tanto el dobles masculino fue para los hermanos chileno alemanes Diego (105°) y Mariano Dedura-Palomero (1430°).
A su vez la competencia COSAT tuvo entre las participaciones nacionales destacadas, las semifinales de Max Becerra (44°COSAT 14 años) en 14 años duplas junto al peruano Ángel Moncada (16°), además de los cuartos de final singles de Marcelo Riveros (41°COSAT 16 años) y Francisca De La Roza (138°) en 16 años.
Los títulos individuales en 14 años los lograron el argentino Demian Luna (19°) y la paraguaya Zoe Doldán (2°). En 16 años los vencedores fueron el brasileño Thomas Miranda (7°) y la argentina Sofia Meabe (62°).
En duplas la mejor pareja masculina en 14 años la integraron los brasileños Bernardo Carvalho (18°) y Henrique Pissetti Vialle (37°). En damas las campeonas fueron la paraguaya Doldán la peruana Luciana Luna (5°).
Finalmente en 16 años el argentino Benjamín Chelía (80°) y el paraguayo Cayo Narváez (25°) levantaron el trofeo en la especialidad, al igual que la brasileña Victoria Polatti Fontana (56°) y la peruana Daniela Zegarra (8°) en damas.
Ahora la gira COSAT y el ITF World Tennis Tour Juniors se trasladará a Bolivia, con el tradicional Cóndor de Plata, torneo Grado 1 en 14 y 18 años y J200 paceño.
Revisa todos los resultados de la competencia internacional juvenil en Chile, en los siguientes botones.