Con una muy buena noticia para el tenis nacional se llevarán a cabo las Conferencias de Entrenadores Regionales de la ITF por BNP Paribas.
Cómo se informó hace un par de días, de manera inédita las conferencias se llevarán a cabo de manera remota a raíz de la pandemia que afecta al mundo, separando la instancia en tres jornadas (tres idiomas diferentes). Para la conferencia en español estaremos representados por la ex jugadora y actual coach Giannina Minieri.
Giannina viene trabajando durante años como capitana de diversos equipos junior COSAT e ITF, además de contar con experiencias en capitanías de seleccionados chilenos para Sudamericanos.
Conversamos con quien además preside la agrupación Entrenadoras de Tenis de Chile (ETCH) para saber detalles sobre cómo se origina esta posibilidad para exponer junto a ponentes como el ex 3 del mundo y actual colaborador de la Asociación Argentina de Tenis Guillermo Coria, el Director Ejecutivo Encargado de Desarrollo de la ITF Luca Santilli y nuestro conocido Tutor de la ITF Encargado de Capacitación de la AAT Fernando Vilches, entre otros.
“La verdad que fue algo super sorpresivo. Me mandó un mail hace un par de semanas atrás el Oficial de Desarrollo ITF para Sudamérica César Kist, en el cual me invitaba a este workshop, si quería participar, y que la ITF estaba interesada en que yo fuera una de las exponentes. Luego del mail, que me tomó por sorpresa, tuvimos conversaciones directas para luego confirmar mi participación en esta jornada online, instancia única producto de la pandemia”.
Sin contarme mayores detalles, ¿De qué tratará tu presentación?
“La idea es contar mis experiencias intercontinentales, desde la categoría 14 años con la Gira Europea Young Stars, y luego pasar a lo que son las giras ITF con equipos y jugadoras de los distintos continentes, explicar un poco las diferencias, en qué consiste este proceso de giras, que son tan importantes porque son las primeras competencias para algunos, sobre todo para la categorías 14 años, sus primeras vivencias fuera de su país, sus primeras giras de tantos torneos, de lo que significa la victoria, la derrota y que son de tal importancia para el desarrollo de los jugadores de alto rendimiento, por su relevancia para las categorías ITF y profesional, al tratarse de vivencias de circuito real, para que el jugador comience a acostumbrarse a lo que experimentará en un futuro”.
Para esta conferencia la Federación dispuso de 50 cupos para entrenadoras ¿Qué te parece ello?
“Me parece genial, dejo a todas y todos invitados a este workshop. Estoy feliz de poder participar, ser exponente, donde espero traspasar toda mi experiencia. Pero claro, el llamado es a que las entrenadoras puedan participar, y no sólo de Chile, sino todas las coach de nuestro continente, va a estar muy bien organizado, va a ser una gran oportunidad para ponerse en contexto de lo que está pasando en el circuito a nivel internacional”.
Si quieres ser parte de las Conferencias de Entrenadores Regionales de la ITF por BNP Paribas, te dejamos la ficha para que puedas completarla y enviarla al correo capacitacion@federaciondetenisdechile.cl