Este sábado 21 y domingo 22 de diciembre, la Federación de Tenis de Chile será sede del primer concentrado Sub 14, una importante jornada de trabajo enfocada en la preparación de cara al Sudamericano 2025, que se disputará en mayo en Ecuador.
La actividad, liderada por el entrenador y tutor nacional Fernando Rosales, convocará a ocho jugadores de primer año de la categoría menores de 14, quienes darán el primer paso en este ciclo de desarrollo que buscará potenciar sus capacidades en todas las áreas del juego.
Jugadores convocados
Facundo Henríquez
Gaspar Easton
Santiago Avilés
Ítalo Manniello
José Tomás Campos
Tomás Aliaga
Agustín Cerda
Domingo Benavides
“El enfoque principal de esta actividad, y que venimos conversando hace un tiempo con el Head Coach, Guillermo Gómez, es hacer un plan de desarrollo para la categoría. Vamos a trabajar con Andrés Riquelme, preparador físico que lleva años conmigo, para obtener la mayor cantidad de datos físicos, tenísticos, técnicos y tácticos. El objetivo es retroalimentar a sus equipos de trabajo y potenciar a estos jugadores, además de descentralizar el desarrollo, integrando a tenistas de distintas regiones del país”, explicó Rosales.
El entrenador detalló que esta prenómina incluye a jugadores provenientes de diversas ciudades como Iquique, Viña del Mar, Talca y Santiago, y destacó que esta descentralización permite trabajar directamente con los técnicos locales para homologar calendarios y planificar competencias de alto nivel antes del torneo.
“La idea es que puedan competir en un nivel alto, ojalá realizar parte de la gira COSAT grado 1, y así prepararlos de la mejor manera posible. También estamos evaluando sumar un psicólogo deportivo y unir a estos jugadores con categorías superiores, como la Sub 16, para complementar su desarrollo”, agregó el capitán.
Durante el concentrado, los tenistas serán evaluados en aspectos físicos y técnicos, realizando tests cuantificados que se repetirán durante el año para medir sus avances. Además, los entrenadores analizarán el desempeño de los jugadores en singles y dobles, con el fin de obtener información detallada para su crecimiento individual.
Este concentrado marca el inicio de un proceso clave para el desarrollo de la nueva generación del tenis chileno, proyectando un trabajo sostenido y colaborativo con jugadores, entrenadores y la Federación.
¡Desde ya les deseamos mucho éxito a los convocados en esta primera instancia!