El poder femenino nacional se hizo sentir en el circuito internacional juvenil.
Buenas fueron las noticias que llegaron desde diferentes partes del continente, como en Perú, donde Francisca De La Roza (101°COSAT 14 años) se quedó con todo lo que disputó en la Copa Regatas (Grado 2).
La nacional levantó el trofeo del cuadro singles en 14 años, derribando en la final a la local Bárbara Peñaranda (44°) por parciales de 6-7(3), 6-4 y 7-6(2).
A su vez en duplas, junto a la también nacional Blanca Figueroa (175°) se consagraron como la mejor pareja del campeonato, venciendo en la final a las locales primeras sembradas Luciana Luna (36°) y María Fernanda Poma (47°) por parciales de 4-6, 6-2 y 10-6.
El paso de ambas por Perú se tradujo en sus primeras consagraciones en el circuito COSAT, en el caso de De La Roza, por partida doble, al imponerse en ambos cuadros en su categoría.
A su vez en Bolivia Sofía Paredes (69°COSAT 14 años) disputó una nueva final dobles, en el marco del Guadalquivir Junior Open, torneo Grado 3 del circuito COSAT.
La chilena junto a la local Melissa Garzón (145°) tropezaron en el último partido del cuadro frente a las bolivianas Carolina Vaca (61°) y Antonella Luzio (245°) por 6-4, 2-6 y 10-6.
Finalmente en Argentina, Camila Rodero (797°ITF) se proclamó campeona duplas del J30 de Buenos Aires junto a la local Julia Caffarena (663°)
La dupla dio cuenta en la final de las locales Julieta Palma (3045°) y Caterina Assi (2280°) por 7-5 y 7-5, logrando Camila su primer título en el ITF World Tennis Tour Juniors.