1. Inicio
  2. Destacados
  3. El equipo de Fed Cup avanza con el apoyo de MEDS

El equipo de Fed Cup avanza con el apoyo de MEDS

El equipo de Fed Cup se sometió a una medición FMS (Functional Movement Screen), una medición que está a la vanguardia de la medicina deportiva internacional. El FMS identifica desbalances, debilidades, asimetrías y limitaciones de movimientos fundamentales a la hora de realizar deporte.

Para la ex tenista profesional y kinesióga Alejandra Quezada, “el principal objetivo del FMS es cuantificar el riesgo de lesión de las deportistas y así trabajar individualmente la prevención de lesiones”. Quezada explica que “los y las tenistas entrenan mucho, por la naturaleza del deporte, y es normal que haya algunas asimetrías y lesiones históricas que van dejando huella en cada organismo y este examen es importante para saber qué tipo de trabajo hacer y qué precauciones hay que tomar con cada una. Es una medición importante”.

Agradecemos a Alejandra, a Emilio Valdebenito (quien ayudó a tomar la medición) y a MEDS por este aporte al tenis chileno. Esperamos poder hacer en el futuro lo mismo con más de nuestros equipos nacionales.

En tanto, el capitán Jorge Ibáñez contó cuales son los planes de entrenamiento del equipo nacional antes del torneo en México.

“Vamos a estar entrenando en San Carlos de Apoquindo por las tardes, del 23 al 27 de enero” explicó. “El equipo técnico está conformado además por la psicológa Ana María Yáñez, la kinesióloga Alejandra Quezada, el preparador físico Pablo Polanco y las ayudantes técnicas Belén Ludueña y Catalina Arancibia”.

En los entrenamientos estarán presentes las cuatro nominadas (Daniela Seguel, Fernanda Brito, Bárbara Gatica y Daniela López), así como las invitadas Florencia Massardo y Francisca Vergara. Las cuatro mencionadas, más Ibáñez y Quezada, viajarán finalmente a Toluca el 28 de enero, para luego seguir por tierra hasta Metepec, sede del evento.

El capitán está optimista sobre la participación de Chile, que comparte grupo con Argentina, Brasil, México y Colombia. “Hemos hecho un estudio con el cuerpo técnico y las jugadoras, y creemos que tenemos la posibilidad de conseguir el objetivo de clasificar al Playoff del Grupo Mundial. Sentimos que los otros equipos tienen buenas jugadoras pero estas chicas han logrado obtener victorias sobre las mejores jugadoras de cada país de Sudamérica. Además, nos hemos preparado bien, con charlas, mediciones físicas, etc. Nos juntaremos un par de semanas a hacer la parte técnica y el desarrollo táctico.”

Menú