Foto: Full Tenis en Instagram
Con chilenos entre los mejores finalizó el tradicional torneo Internacional Junior del Club Deportivo Universidad Católica, institución que celebra 80 años de vida.
El certamen fue Grado 3 para la competencia de 14 y 16 años, mientras que en ITF fue Grado 4.
La XXII versión de la ahora “Copa Mazda” culminó con un nuevo título para Nicolás Acevedo (854°) en 18 años singles.
El jugador del norte del país se impuso en la final sobre Ignacio Becerra (409°) por parciales de 6-4 y 6-1, sumando otras 40 unidades para su ranking.
Acevedo volverá a sufrir un brusco ascenso en el escalafón planetario, donde estuvo fuera de los 1000 mejores competidores antes de conquistar la Copa Club de Tenis San Felipe.
Además de dicho torneo, el nacional también fue el mejor de todos del tercer torneo ITF disputado en el Club de Tenis Unión de Viña del Mar.
Por el lado de las damas, Valentina Vásquez (513°) no pudo con la sensación del torneo, la peruana Camila Soares (1136°) y se quedó con el vicecampeonato tras caer por parciales de 1-6 y 1-6.
Ahora la capitalina comenzará a preparar su participación en los Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017, certamen donde también estará Ignacio Becerra.
Finalmente la competencia COSAT concluyó con dos títulos nacionales.
En 16 años Sebastián Defilippis (49°) superó al boliviano Álvaro Chavez (54°) luego de dos mangas, 6-0 y 6-1.
Mientras que en 14 años, el cruce nacional fue para Piero Fernández (17°), quien venció a Tomás Valencia (56°) por parciales de 6-1 y 6-3.
En 16 años damas Bianca Anticán (60°) tropezó en la final frente a la brasileña Clara Penido (162°) tras dos mangas, 3-6 y 3-6.
La competencia femenina en 14 años fue para la boliviana Gabriela Cortés (14°), verdugo de la peruana Alessia Martinez (14°) luego de tres mangas, 6-3, 1-6 y 6-4.
Junto con saludar al Club Deportivo Universidad Católica por este nuevo aniversario, le queremos agradecer por el magnífico desarrollo de este tradicional certamen, el que puso broche de oro a un extraordinario paso del circuito internacional juvenil por el país, el que se distribuyó con 5 competencias en la Quinta Región más la “Copa Mazda” en la capital.
Sin duda se consiguió el principal objetivo, que nuestros competidores lograran sumar en su país al mejor nivel.