1. Inicio
  2. Capacitación
  3. Federación de Tenis de Chile anuncia nuevo Departamento de Capacitación

Federación de Tenis de Chile anuncia nuevo Departamento de Capacitación

A partir de la alianza suscrita entre la Federación de Tenis de Chile y el Comité Olímpico con “Capacitación Nacional Federada”  nuestra entidad continuó avanzando en la materia.

Y fue en el marco del Curso Play & Stay ITF / FTCh a cargo del tutor Fernando Vilches donde se originó lo que ahora presentamos como el nuevo Departamento de Capacitación. Esta área de la Federación está encabezada por la ex jugadora de Fed Cup y actual directora Paulina Sepúlveda, siendo secundada por un equipo reconocido y de vasta trayectoria, grupo compuesto por Macarena Miranda, Carlos Marchant, Oscar Cerda González y Alejandro Casals.

“Estamos contentos, trabajando tranquilos, el primer lema de todos es trabajar con la pausa necesaria y fundamentalmente con seguridad, sin competir con nadie.

Queremos tratar de ser un aporte a partir de lo que me motivó a trabajar en la Federación, la capacitación. Es fundamental que nuestra Federación tenga un sistema de capacitación para sus entrenadores, en distintas áreas, niveles, ya sea alto rendimiento, iniciación, etc.

Me acerqué a mucha gente de nuestro tenis, a la gente que uno conoce y la verdad es que quiero agradecer, porque no solamente los que conformamos el Departamento de Capacitación somos los que hemos estado trabajando, además he recibido siempre la buena voluntad y las ganas de participar de muchas otras personas que son también relevantes y que nos pueden ayudar mucho sin duda. El primer concepto es sumar”, nos comentó una entusiasta Paulina de cara a los desafíos en el corto plazo.

Entre los desafíos adquiridos por el nuevo Departamento de Capacitación de la Federación de Tenis de Chile está el Área de Desarrollo y Proyección, ente que se crea ante la necesidad de incorporar la tecnología en su objetivo de liderar el desarrollo del Tenis de la región.

LAB-FTCH, en su misión de desarrollar de forma específica y con un marco teórico actualizado según tecnología de punta, monitorizará científicamente, de forma directa e indirecta a través de su laboratorio deportivo, las evoluciones y procesos que van sosteniendo todos los tenistas Federados a través de una red nacional – virtual de comunicación.

Está monitorización tendrá un sentido longitudinal, lo cual llevará a tener tenistas en constante evolución y con una mirada similar.

Cursos y una especial jornada corta para finalizar el 2019

A partir del mes de noviembre el programa “Curso Nacional de Alto Rendimiento Federado en conjunto con el COCH” tendrá su primer Curso Tenis Nivel 1, cátedra online que involucra sólo dos días de jornada práctica. Arranca el uno del mencionado mes para concluir el 19 de enero del 2020.

Junto con ello, están contemplados tres cursos. La primera jornada será desde el 15 al 18 de noviembre para tutores nacionales. Luego, del 5 al 8 de diciembre se celebrará el Segundo Curso Play & Stay ITF / FTCh en Santiago. Restaría una fecha con sede a definir.

Finalmente en el marco de las Capacitaciones Cortas, el Departamento de Capacitación realizará una Clínica de Tenis con la ex 40 del ranking WTA y actual comentarista de ESPN Mariana Díaz Oliva. La cátedra está contemplada para el día lunes 4 de noviembre.

Menú