1. Inicio
  2. Destacados
  3. Fernanda Labraña cada vez más cerca de cumplir su sueño

Fernanda Labraña cada vez más cerca de cumplir su sueño

Con los mejores exponentes del país en carrera se desarrolla la Copa FTCh II en su quinta jornada de competencia.

Una de las que ha respondido al rótulo de favorita es Fernanda Labraña. La chilena mejor posicionada en el escalafón internacional junior (175°ITF) busca plasmar entre los mejores del país su gran presente, donde sumó experiencia y resultados en Europa hace un mes atrás.

De entrada iniciamos el dialogo con la finalista en singles de la Justine Henin Juniors Cup acerca de las diferencias entre la competencia regional con la del viejo continente.

“La experiencia en Europa fue la mejor que he vivido. Allá el nivel es muy bueno, a mí me sirvió para tener un parámetro. Yo me atrevería a decir que los sudamericanos no estamos tan lejos de esa realidad, ellos tienen más competencia que nosotros, físicamente son mejores, pero estamos ahí, con trabajo se puede equilibrar eso.

Quedé muy contenta porque también tuve buenos resultados, sobre todo la última semana en Bélgica, donde pude jugar una final, estoy con muchas ganas de seguir mejorando para el próximo año hacer la misma gira y que me vaya mejor”.

Durante esta semana Daniela Seguel participó en una charla técnica, donde  relató su paso de junior a profesional. Ella destacó la mentalidad del jugador europeo, ¿Coincides con ello?

“Daniela sabe mejor que todas nosotras como se juega allá. Efectivamente la mentalidad de las europeas es otra. Tienen un ritmo diferente al sudamericano, intentan ganar rápido los puntos y en el minuto que tienen que cerrar un partido lo hacen, se atreven a atacar, algo que no sucede mucho acá.

Por ejemplo, en uno de los torneos que disputé en la gira jugué con la 1 del torneo que está 40 del mundo y le gane varios juegos y tuve para ganar el primer set, pero me faltó lo que a ellas les sobra”.

DSCF4130

Ahora vas a enfrentar una etapa muy importante de cara al 2017 ¿Cómo se viene el calendario en este segundo semestre para poder avanzar en el ranking internacional?

“Junto a mi entrenador tenemos un plan para sumar puntos, pero la verdad yo no me preocupo tanto de los puntos, sino más que nada mejorar en mi juego y con eso los resultados se dan solos.

Ahora voy a jugar los tres torneos de Chile que se vienen, Quillota, Villa Alemana y la Católica, y luego tenemos contemplado una gira hacia Uruguay, dos torneos en Brasil y después vendrían los torneos de Norteamérica; la Yucatán Cup y el Eddie Herr que son grado 1 y el Orange Bowl que es grado A.

Esto, si logramos conseguir los recursos para poder viajar, porque no hay bolsillo que aguante todas las giras que he realizado”.

¿Cómo ves tus opciones en la Copa FTCh II acá en la Federación?

“En realidad desde que llegué a Chile tuve 1 semana de descanso y después pude entrenar, me siento bien, físicamente estoy bien y me siento preparada para ganar el GA.

Las niñas son todas conocidas, sabemos el nivel de cada una. También el cuadro es chico, puedes ganar el torneo ganando sólo 4 partidos, ojalá en un futuro se inscriban más niñas para que mejore la competencia en el tenis, esperamos que eso cambie”.

A propósito de mejorar, ¿Cuál es tu opinión sobre este Grado A, te ha gustado desde el punto de vista organizacional?

Yo no jugaba un GA desde el año pasado. Sí encontré que hay un cambio para bien. Hay más árbitros, eso ayuda para no esperar tanto entre los partidos, tampoco se atrasan los encuentros, cuando llamas a un árbitro hay uno cerca siempre. Lo de ayer con la “Hamburguesada” me pareció una gran iniciativa, son actividades entretenidas que a nosotros nos llama la atención porque son instancias para compartir con los amigos, además de rivales son también amigos jajaja.

¿Cómo te ves en la próxima temporada? Será tu último año como juvenil…

“Lo voy a disfrutar al máximo, el 2017 me gustaría jugar la mayor cantidad de Grand Slam, ojalá los cuadros principales, para eso tengo que estar dentro de las 50 mejores y para lograr eso necesito buenos resultados en este semestre y principios del próximo año.

Junto a mi entrenador tenemos un sueño desde que era chica y apuntaremos a ello; poder jugar Roland Garros 2017, es una superficie que yo conozco y es uno de los torneos de mayor importancia, esperemos que los resultados y el financiamiento me ayuden”.

Menú