El pasado fin de semana, la Federación de Tenis de Chile (Fetech) participó en el cierre del Curso de Iniciación en los Deportes de Raquetas, organizado en conjunto con COPACHI (Comité Paralímpico de Chile) realizado en el Centro de Entrenamiento Paralímpico. Este curso buscó promover el desarrollo del tenis inclusivo y capacitar a más personas en modalidades adaptadas de nuestro deporte.
En la ceremonia final, el director encargado de Tenis Inclusivo de la Fetech, Alejandro Roa, compartió sus impresiones sobre esta valiosa experiencia:
“Fue magnífico, se formó un gran equipo con Karlha (Andrade) y Ricardo (Martin), además de los ponentes, como Francisco, quien tiene mucha experiencia en el circuito. Me puso muy feliz la respuesta a la convocatoria y el nivel de interés que generó. Vamos por buen camino”
Colaboración que abre puertas
Este curso marcó la primera actividad conjunta entre la Fetech y COPACHI, sentando las bases para futuras colaboraciones. Alejandro Roa destacó:
“Mientras más estrechos sean los lazos, mejores serán los resultados. Esperamos seguir por esta senda y realizar muchas más actividades en conjunto, no solo con el tenis en silla de ruedas, sino con todas las modalidades adaptadas del tenis”.
Mirando hacia el futuro
La Federación ya se encuentra trabajando en el calendario 2025, con el compromiso de ampliar las oportunidades de inclusión:
“Aún quedan algunas semanas para afinar el calendario, pero esperamos tener más actividades en 2025 que las realizadas este año. Ese es el objetivo: generar siempre más instancias de inclusión en el tenis”.
Este curso es solo el inicio de un camino que apunta a un tenis más inclusivo y accesible para todos. La Fetech continuará trabajando para que iniciativas como esta sean cada vez más frecuentes y alcancen a más personas en todo Chile.