1. Inicio
  2. Destacado-HOME
  3. Jorge Paredes es el capitán de las tres primeras etapas de la gira COSAT

Jorge Paredes es el capitán de las tres primeras etapas de la gira COSAT

Llegó un nuevo año y con ello nuevos desafíos. La más pronta es la gira COSAT 2024, tradicional competencia juvenil para la cuál hemos confirmado al capitán para 14 y 16 años en sus tres etapas iniciales.

Se trata del entrenador nacional Jorge Paredes, actual integrante del staff técnico de la rama de tenis del Club Deportivo Universidad Católica y de interesante trayectoria, carrera en donde destaca el valdiviano Francisco Durán (17 años, 212° ITF), su dirigido desde las categorías menores hasta la fecha.

Paredes, con experiencia en capitanías para Sudamericanos, estará a la cabeza de las tres primeras etapas de la gira de este año, la que tendrá pasos por Cali, Guayaquil y Lima, tres semanas consecutivas a partir del 29 de enero.

Jorge, se viene un nuevo desafío comenzando el año, cuales son las motivaciones que te llevaron a aceptar esta capitanía?

“La motivación es aportar desde mi experiencia a los Juniors Nacionales, hacerlos creer que es posible hacer algo grande y positivo. Que comprendan que por la tradición tenística de nuestro país podemos posicionarnos dentro de los mejores de Sudamérica”.

¿Qué se debe considerar en un inicio de temporada a nivel internacional, tomando en cuenta aspectos diferentes como el clima, el logístico con los traslados (son tres ciudades diferentes), etc. ?

Lo que se debe considerar es que partiendo en Cali, se inicia con 1000 metros de altura y mucha humedad, tener claro que la mentalidad debe estar a tope y que los cuidados del entrenamiento invisible deben estar bien tomados en cuenta (hidratación y alimentación que permita tener el foco puesto en la competencia).

Guayaquil y Lima cambian bastante, ya que son dos ciudades que están a nivel del mar y el peso de la bola cambia bastante, la competencia se torna bastante física, la humedad en ambas ciudades es muy fuerte, por lo que será importante tener los cuidados con lo anterior mencionado.”

¿Cuáles debiesen ser los objetivos principales de nuestras y nuestros jugadores en estas tres etapas iniciales, existe un margen apuntando a que estamos partiendo la temporada?

El objetivo grupal, debe ser adaptarse positivamente a todo tipo de escenario que se pueda vivir y experimentar, dejar el nombre de Chile lo más alto posible en base a un buen comportamiento dentro y fuera de la cancha. El objetivo deportivo, en lo posible intentar posicionar a nuestros jugadores (as) dentro del top ten de Sudamérica y alinearse con los entrenadores de cada jugador (a) para tener los feedback correspondientes de cada deportista. En la actualidad tenemos muy buenos jugadores (as) en la competencia local y gran calidad de entrenadores. De esa manera, si unimos fuerzas, podemos hacer un gran trabajo”.

Las y los jugadores, o los padres que deseen contactar a Jorge Paredes en relación a la gira COSAT, lo pueden hacer a través del mail jorpade@gmail.com

Menú