1. Inicio
  2. Destacados
  3. Las campeonas del Tenis Universitario compiten en la Copa Las Condes

Las campeonas del Tenis Universitario compiten en la Copa Las Condes

El primer torneo profesional de damas en Chile tuvo este sábado su raquetazo oficial con prácticamente la totalidad del cuadro de qualy resuelto.

A falta de conocer a las últimas dos clasificadas al cuadro principal, esta primera jornada dejó resultados contrapuestos para las flamantes campeonas del Nacional de Tenis Universitario de Damas FENAUDE 2017.

Pascal Thenoux y Magdalena Cordero se inscribieron en la Copa Las Condes en busca de estirar los festejos tras consagrarse como las mejores del circuito estudiantil con la Universidad de Chile, cortando tres años de hegemonía por parte de la Universidad Católica de Valparaíso de Cecilia Costa y Michelle Coccio.

En la Copa Las Condes Cordero cayó frente a la argentina María Virginia Bosch por 6-3, 2-6 y 1-6,  mientras que Thenoux derrotó a Catalina Arce por un doble 6-0 y pasó a la competencia estelar del torneo.

“Estoy muy contenta de poder jugar el cuadro principal, ojalá me pueda ir bien”.

¿Cómo ha sido este proceso de competir a nivel universitario?

“Muy bueno. Se nos presentó la posibilidad de ir a Colombia al Sudamericano de Tenis Universitario, y fue ahí donde más nos completamos con la Magda, ganamos mucha experiencia y en la última semana nos preparamos a full con el equipo para el Nacional, tenemos un equipo muy unido.

En Colombia nos fue súper bien, yo gané dobles mixto, la Magda salió segunda en la modalidad, salimos segundas en el dobles femenino y yo salí tercera en singles. Fue muy intensa esa experiencia y creo que nos ayudó mucho para enfrentar la FENAUDE junto a Laura Zúñiga y Rocío Araneda, todas somos muy amigas”.

¿La preparación deportiva universitaria dista mucho de la de alto rendimiento?

“En mi caso por la universidad se entrena dos veces a la semana, pero yo además lo hago por mi cuenta en el Stadio Italiano. Particularmente en mi Facultad (Ingeniería Comercial) te dan muchas facilidades para competir no sólo en tenis, además en otras disciplinas, no hago las mismas cantidades de trabajo físico de antes, pero me mantengo jugando”.

¿Cómo lograron destronar a la PUCV, un equipo que parecía invensible?

“Fue demasiado emocionante. Con ellas estuvimos en el mismo grupo y ahí nos ganaron con lo justo.

Y en la final competimos la Magda y yo, ella de primer singlista frente a Michelle Coccio y yo de dos frente a Cecilia Costa. La Magda ganó su partido antes y me fue a apoyar con todo el equipo. Yo logré ganar en tres sets y de ahí todos se tiraron a abrazarme, de verdad fue muy emocionante”.

Distinta es la visión de Cordero, quien reflexiona sobre lo sacrificado que es mantener el tenis en una carrera que limita los tiempos.

“Yo no estoy en la misma facultad de la Pascal, en Veterinaria no tengo muchas posibilidades, en verdad en la Universidad de Chile esa flexibilidad depende mucho de la carrera que estudies. En particular este año no jugué mucho en la FENAUDE porque no me daban los horarios”.

Se te escucha con un dejo de frustración…

“Igual es un poco frustrante porque, por ejemplo, en este partido sentía que tenía tenis para ganarlo y en el tercer set las piernas no me respondían, en estos días me he estado acostando tarde preparando exámenes y no tomaba una raqueta desde el Nacional.

Lo que más cuesta es el cambio de switch, de estar mucho tiempo sentada y de la nada decirte ¡Ya, vamos, actívate, tienes que correr! jajaja, eso es lo más complicado”.

¿Cómo viviste el triunfo y título frente a la PUCV?

“Nosotras quedamos súper picadas del año pasado, donde se definió en el dobles y estuvimos muy cerca. Ahora la final fue súper competitiva, además que tuvimos mucha barra, eso nos ayudó mucho. Igual tenemos competencias seguidas, en mi caso cuesta prepararlas, no tienes el ritmo de trabajo como el de las chicas de acá, pero igual hay calidad en los que integramos nuestro equipo, en los entrenamientos se nota”.

Menú