El Primer Nacional de Menores del año marcará el inicio de la temporada con significativas novedades en el formato de juego, reglamentación y normas de conducta. La árbitro Analía Vera, integrante de la Comisión de Arbitraje de la Federación de Tenis de Chile, detalla los cambios que regirán en este certamen clave para el desarrollo del tenis juvenil en Chile.
Coaching: una nueva herramienta para los jugadores
Por primera vez, los jugadores podrán recibir coaching en un momento específico del partido. Según explica Analía Vera, este se permitirá únicamente en el sets iguales, en el período de descanso de tres minutos entre el segundo y tercer set. Sin embargo, si el coaching se realiza fuera de los tiempos establecidos, se aplicará el código de conducta con advertencias y sanciones.
“El jugador podrá recibir instrucciones de su equipo técnico solo antes de un tercer set. Si el árbitro detecta coaching en otro momento, se sancionará con warning, pérdida de punto y, en última instancia, pérdida de game”, explicó Vera.
Este sistema se implementará a modo de prueba exclusivamente en el Primer Nacional de Menores, con la posibilidad de extenderse a otros torneos dependiendo de su funcionamiento.
El debut de la categoría 10 años
Otro hito en este torneo será la inclusión de la categoría 10 años en un certamen nacional. Esta categoría tendrá un sistema de juego adaptado:
- Se jugarán dos tiebreak sets al mejor de 4 juegos sin ventaja.
- En caso de empate 3-3, se definirá a 5 juegos.
- Si llegan a 4-4, se disputará un tiebreak a 7 puntos.
- Si empatan en sets, se jugará un match tiebreak a 10 puntos.
Código de conducta: una regulación más estricta
Desde la temporada pasada, la Federación de Tenis de Chile ha reforzado su compromiso con el fair play y la conducta dentro y fuera de la cancha. En este Nacional, se aplicará un control estricto sobre los jugadores, equipos técnicos y familiares en todos los espacios del torneo, incluyendo el club, transporte y hotel oficial.
“El código de conducta se aplicará rigurosamente. El jugador es responsable de su comportamiento y del de su equipo técnico y familiares. Los árbitros podrán sancionar en cancha, y luego la Comisión determinará suspensiones o sanciones adicionales según la gravedad del hecho”, explicó Vera.
Con estas nuevas normativas, el Primer Nacional de Menores Copa BancoEstado promete marcar el inicio de una temporada enfocada en la formación integral de los jóvenes tenistas.
La competencia se realizará, a partir del lunes 31 de marzo, en las instalaciones del Club de Tenis de Concepción.