Otro evento competitivo sumará la región de Tarapacá, cerrando un año inolvidable en dicho contexto.
Los Juegos Bolivarianos Playa arrancarán el 24 de noviembre en la ciudad de Iquique, con la participación directa de la presidenta del Club Beach Tennis de la ciudad Nanett Viacava, quien integra el staff organizativo de la competencia por naciones.
¿Cómo llegas a ser parte de los Juegos Bolivarianos Playa Iquique 2016?
“La Federación de Tenis de Chile me citó a una reunión que se realizó en Iquique, donde estuve con Rodrigo Valdebenito de COSAT y Tomás Zamora.
Ahí di a conocer mi trabajo. Revisamos el espacio donde se van a desarrollar los Juegos Bolivarianos, el cuál no era el adecuado, nosotros tenemos un sector especial para Beach Tennis (Tenis Playa).
Presenté esa propuesta y la verdad es que les interesó, me contrataron como coordinadora. También se hizo un buen favor, porque se va a extender más nuestra playa Cavancha entre los deportes y en este caso el Tenis Playa, que es nuestra disciplina, a va a tener un lugar especial”.
¿Cuántos deportes tendrán los Juegos?
“Son 13 disciplinas, y 11 los países”.
¿Sientes que esta nominación a ser parte de la organización del certamen es premio al gran trabajo que han realizado en tu club?
“Para mí, en representación del club, es una felicidad inmensa. La verdad, cuando partimos, nunca creí que terminaría trabajando en un evento de estas características.
Cuando se anunció hace dos años que se iban a jugar los Bolivarianos acá en Iquique no imaginé que integraría este enorme grupo, el que está muy motivado, activo y trabajando para que estos juegos sean inolvidables para la ciudad.
Por supuesto que en lo personal es un gran desafió para mi desarrollo. Esta experiencia va en directo beneficio de la actividad del Tenis Playa en nuestra ciudad, para poder llevar a cabo más eventos de buen nivel, por qué no soñar en un futuro con un mundial. Iquique tiene todas las condiciones para poder ser sede de competencias de primer nivel”.
¿Crecerá el desarrollo del Tenis Playa y de las otras disciplinas?
“Muchísimo. Pienso que se abrirán más deportes para su práctica, será menos la gente que me llame para preguntar ¿De qué se trata el Tenis Playa, cómo se juega?
Este evento será televisado, lo que ayuda mucho a su difusión, estaremos en las noticias. En la actualidad está llegando mucha más gente a jugar los fines de semana, con este certamen y su exposición debiese ser mayor aún”.
Los que quieran acercarse a Cavancha a ver los Juegos ¿Se venderán entradas para ellos, será gratuito?
“La entrada es absolutamente gratis. Acceso a la gente será libre para que vean los distintos deportes que se harán presentes en Iquique desde el 24 de noviembre hasta el 3 de diciembre, todos los días serán distintas las disciplinas, va a estar muy entretenido.
Este año Iquique ha acogido muchas actividades deportivas, fue sede del Mundial de Hockey Patín, la Copa Davis, circuito ITF de Tenis Playa…
“Para uno que está involucrado directamente con la práctica del deporte en la ciudad lo encuentro genial. Son eventos difíciles de tener fuera de la región Metropolitana, ahora que me toca estar participando en un evento tan grande se valora mucho más, te sientes orgulloso de que en Iquique se puedan realizar este tipo de acontecimientos”.
¿Este hecho ha contribuido a la práctica de deporte en la ciudad?
“Iquique se ha transformado en una ciudad súper deportiva. A la hora que pases por Cavancha hay gente desarrollando deporte y se ve, se siente desde muy temprano hasta la medianoche porque afortunadamente el clima lo permite, el deporte se hace mucho acá y de forma muy transversal, ves a niños y padres”.
Específicamente en el Tenis Playa habrá una chance ideal para que nuestros representantes lleguen de forma óptima a los Bolivarianos…
“Sí, los días sábado 12 y domingo 13 de noviembre, previos a esta gran cita deportiva va a pasar por nuestra ciudad el Circuito Nacional de Tenis Playa a cargo de Vicente Brusadelli, ocasión ideal tanto para los jugadores chilenos que estarán en los Bolivarianos como para la gente, la que tendrá un adelanto con un gran nivel de competitividad.
Estará presente Darling Varas, quien además de representar al país en ambos torneos, lo hará también particularmente por nuestra ciudad.
Ella destacó a nivel nacional en el circuito junior y ahora es una de las profesoras de nuestro club. Estamos muy contentos con la nominación de Francisco Becerra, quien además nominó a María Paz Orellana y Camila Toledo”.