El sábado 21 y domingo 22 de diciembre, las instalaciones de la Federación de Tenis de Chile recibieron al primer grupo masculinos Sub 14 para el concentrado nacional, una actividad que marca el inicio de la preparación hacia el Sudamericano de la categoría, que se disputará en mayo de 2025 en Ecuador.
El grupo estuvo compuesto por Facundo Henríquez, Gaspar Easton, Santiago Avilés, Ítalo Manniello, José Tomás Campos, Tomás Aliaga, Agustín Cerda y Domingo Benavides, quienes trabajaron bajo la supervisión del entrenador nacional y capitán del equipo, Fernando Rosales, y del preparador físico, Andrés Riquelme.
Las jornadas incluyeron tanto evaluaciones físicas como prácticas específicas en cancha, enfocadas en el desarrollo integral de los jugadores.
Andrés Riquelme, preparador físico, explicó:
“El día sábado en la mañana evaluamos las asimetrías corporales de los chicos para analizar acortamientos, y en la plataforma de contacto medimos la altura alcanzada en diferentes saltos. Por la tarde, realizamos el yoyo test para medir distancias recorridas, además de evaluar desplazamientos en un octágono para identificar patrones comunes y reeducar salidas hacia distintos puntos. El domingo, el trabajo en cancha se centró en las salidas hacia la derecha y el revés, priorizando el primer paso largo y el retorno al centro con pasos tijeras.”
Desde el punto de vista técnico, Fernando Rosales destacó:
“El sábado evaluamos golpes básicos como derecho, revés y servicio, además de realizar simulaciones de puntos para observar las capacidades competitivas. El domingo, trabajamos en dobles y en áreas específicas identificadas el día anterior, como la distribución desde el fondo de la cancha, roles de ataque y defensa, y transiciones entre ambos. También realizamos evaluaciones en situaciones de dobles para detectar áreas de mejora.”
Rosales subrayó la importancia de este concentrado:
“El objetivo no es solo formar un equipo pensando en el Sudamericano, sino potenciar el desarrollo de cada jugador. Todos mostraron una excelente actitud y entendieron a la perfección que el enfoque está en trabajar por el crecimiento individual y colectivo.”
El próximo concentrado estaría en marcha durante el mes de enero, con un grupo de jugadores que se informará en todas las plataformas de la Fetech de manera oportuna.