El Court Central del Estadio Nacional fue diseñado en 1972, y abierto al público en 1974. Es un símbolo de muchas de las grandes gestas del tenis chileno, pero salvo algunas renovaciones parciales, nunca ha tenido un cambio radical. Sin embargo, existe un anteproyecto elaborado por el estudio Alonso y Balaguer Arquitectos Asociados, por encargo del Grupo Fillol, OB Group y la Federación de Tenis de Chile, que busca renovar completamente el Court Central a través de un polo de desarrollo deportivo e inmobiliario.
El complejo se dividiría en varias etapas. En una primer instancia, un court central tipo domo, con una capacidad de cinco mil espectadores. Al ser techada, puede usarse durante todo el año, y también podría usarse para recitales y otras actividades.
A esto se sumarían dos canchas de competencia laterales con graderías para unas mil personas, además de una zona con restaurantes, cafeterías y oficinas. También contempla vestuarios, baños y sala de prensa, y estacionamientos en superficie y una urbanización perimetral..
La segunda etapa es mucho más ambiciosa, pues se agregaría un boulevard central, una zona comercial de dos pisos, más 21 canchas rápidas, multicanchas y una residencia para deportistas de 13 pìsos, más equipamiento público que incluye oficinas para la Federación, Ministerios, municipalidad, Juntas de Vecinos y otros.
La idea sería buscar una concesión administrativa directa de 30 años, renovable, o una licitación para realizar la concesión, lo que permitiría construir, explotar y mantener las instalaciones, que serían operadas en conjunto con nuestra Federación, tomando como ejemplo el modelo del Movistar Arena.
Este proyecto es una alternativa extremadamente positiva para el tenis chileno. La sinergía público-privada podría generar un espacio que no existe en Chile hoy, y que podría ser extremadamente beneficioso no solo para el tenis, sino para otros deportes y la comunidad. Esperamos que las autoridades presten atención a un proyecto de primer nivel, gestionado por líderes de la industria y que puede ser un punto de inflexión en el desarrollo del deporte y en particular del tenis en Chile.