Este sábado finalizó una de las giras COSAT más importantes del tenis nacional. Ello, gracias a las destacadas participaciones en la categoría 16 años. Un compatriota sobresalió en uno de los torneos más importantes de Sudamérica.
Se trata de Simón Flores (3° COSAT 16 años) quien se quedó con todo en la versión 2025 del Banana Bowl. El coquimbano llegó sin perder un set a la final, confirmando su condición de primer sembrado.
En la instancia mantuvo la racha, superando al local Bernardo Carvalho (65°) por parciales de 6-4 y 6-4, sumando su segundo título singles de la gira (fue el mejor del Asunción Bowl). A su vez en duplas, junto a Matías Erices, volvieron a gritar campeones, tras superar en la final a los argentinos Demian Luna y Máximo Cataldi por 7-5 y 6-3. Flores y Erices lograron su segundo título de la gira, tras la Copa Indervalle, en Colombia.
En la historia de un torneo con tradición
Con esta consagración, Flores rompió con la racha de chilenos sin levantar el título del Banana Bowl. El último fue Jorge Aguilar el 2001. En tanto en damas, hace cuatro años lo consiguió Giuliana Ciangherotti en 14 años. Cabe consignar que el certamen que se disputa en Brasil ha sido conquistado en 18 años por leyendas del deporte blanco como John McEnroe, Ivan Lendl, Gabriela Sabatini y Gustavo Kuerten.
Por el lado de nuestro país en la categoría también conquistaron el Banana Bowl en singles Fernando González, Macarena Miranda, Camila Silva y Fernanda Labraña. Nicolás Massú junto a González se consagraron en duplas en la edición 1997.
Sin dudas un gran logro de Flores, quien ya se encuentra dentro de los tres mejores del continente, restando un solo requisito para ingresar a la gira europea con el Team COSAT. El coquimbano debe estar entre los 1500 mejores jugadores del ranking ITF (World Tennis Tour Juniors), desafío que puede lograr si consigue sumar en los J30 de Talca y Santiago a disputarse este mes.